martes, 29 de marzo de 2016

Hoax: Los cuadros de colores en las pastas dentales

Navegando por Internet, logré divisar ciertos anuncios que indicaban que tengamos cuidado con las pastas dentales pues debíamos fijarnos en la parte final del tubo donde aparecía un pequeño cuadrado. Este cuadrado nos iba a indicar el tipo de composición que llevaba la pasta dental. La información se mostraba tal y como la ves a continuación:

pasta de dientes
¿Has notado alguna vez que hay distintos colores al pie de cada tubo de pasta dental?
Verde = Natural
Azul = Natural + medicinal
Rojo = Natural + componentes Químicos
Negro = Sólo componentes Químicos

Lo curioso es que muchos en realidad han tomado su pasta dental en el baño y se han tomado el tiempo de revisar de que tipo era el dentrífico. Pero nunca se tomaron el tiempo para ver si era en realidad verdadero o falso.

Bueno, lo cierto y verdadero es que la información difundida es falsa. Y pasamos a explicar cortamente el porqué.

Las máquinas industriales que se encargan de cortar los tubos antes de su llenado con la pasta dental, usan un sistema llamado "ojo de corte" el cual identifica este cuadro, cuyo color cambia según el modelo o la marca de la máquina, y hace el corte unos espacios después.

Pero no sólo sucede con las pastas dentales. Como dicen por ahí, si abres tu refrigeradora vas a ver que muchos empaques tienen este rótulo de color. Lo mismo sucede con los puntos en alto relieve en las botellas de vidrio. Estas también son usadas con el mismo fin.

¿Qué significan las marcas de colores que aparecen en los tubos de pasta de dientes?
Maquina con "ojo de corte". Fuente: 20minutos.es


Puntos en alto relieve cuyo objetivo es el mismo que los cuadros de colores en los tubos de pasta dental.



Hoax: Números en los envases de TetraPak

Desde hace varios días (meses en realidad, o años) ha estado circulando por las redes las noticias de que TetraPak ha venido vendiéndonos productos pasados desde siempre. Se dice que en la parte posterior de cada envase de TetraPak existe una numeración, la cual indica el número de veces en la que este producto ha sido reenviado a la fábrica para aplicarle preservantes.

Cabe mencionar que para el caso de la leche en cartón, se dice que estos números indican el número de re-pausterizaciones que ha tenido la leche con el fin de seguir vendiéndola en los supermercados.

He podido observar a lo largo de un tiempo, imágenes como estas:

http://i2.wp.com/www.rojakpot.com/wp-content/uploads/2015/09/Tetra-Pak-packaging-numbers-hoax-01.jpg
Según la información, este empaque ha sido devuelto 5 veces, por lo que está a punto de ser desechado, pero se sigue vendiendo.
Aquí, se supone que el paquete se ha regresado sólo una vez, por lo que es seguro adquirirlo.
 
Y por si fuera poco, desde el año pasado en mi país está circulando este vídeo en donde un joven explica con la seguridad de que el cielo es azul, el significado de estos números.



lo sabias??
Posted by Zafiro Amaru Pacha on martes, 24 de febrero de 2015

En el vídeo, si te has tomado el tiempo de verlo, se dice que los números impresos en el fondo del cartón de leche/jugo/refresco indica la cantidad de veces que este ha sido regresado a la fábrica para ser repasteurizado o para aplicarle más preservantes.

Primero, hay que saber algo muy importante sobre TetraPak y es que esta no participa en la producción de los líquidos que contienen sus empaques, por lo que de ellos no depende que estos sean enviados de vuelta a la fábrica, haciendo que el número impreso en la caja no tenga relación con las veces que estuvo el líquido en la fábrica.

¿Te estoy confundiendo? Vamo' a explicar.


 1. Los jugos/leches/refrescos cuando están a punto de vencerse toman un sabor característico, el cual no puede ser quitado así sean enviados a la fábrica para reponerlos de preservantes.

2. TetraPak sólo se encarga de distribuir y colocar los líquidos en las cajas de cartón. Ellos no se meten en el proceso de producción de los jugos/leches/refrescos.

3. Los números son en realidad, el número de serie de impresión de la maquina rotuladora. Es decir, se imprime en 5 ráfagas y cada empaque recibe un número de 1 al 5 de forma ordenada. De tal forma que si en algún momento notan un error en la impresión de estos empaques, pueden ir a la bobina rotuladora para identificar el error, además de tener un control sobre los posibles lotes de productos inconformes.

Dejo la fuente de la página web de TetraPak AQUI

No se dejen engañar por cualquier vídeo en las redes sociales.