martes, 29 de diciembre de 2015

¿Es tan malo los fuegos artificiales para los perros?

Hace unos días fue Navidad y en unos pocos más será Fin de Año y las redes como siempre están infestadas de hoaxes, noticias falsas, rumores a medias, cortinas de humo, etcétera, etcétera, etcétera.

Una de las cosas que más he visto con el transcurrir de estás ultimas fechas es que hay una sobredemanda por el llamado a la conciencia de las personas que suelen reventar cuetecillos y artefactos pirotécnicos para evitar que lo hagan, con el argumento de que los perros (en su mayoría) sufren con estos sonidos y se pueden morir. Alucina.

Debemos recordar que el espectro de audición de un humano en condiciones comunes y silvestres es desde 20 hasta 20,000 Hz, mientras que el punto más alto de la audición de un can es al menos 50,000 Hz. Es decir, ellos pueden oir los fuegos artificiales mucho más alto que nosotros.

Es común ver salir o escaparse de sus casas a algunos perros durantes estas épocas pues esas explosiones aleatorias los confunden y los dejan con ansiedad.

Hasta insectos, no te equivoques.






Pero, ¿es esto cierto?

De acuerdo con algunos veterinarios, el secreto está en que tipo de vida lleve tu perro. Si lo acostumbras a nunca escuchar sonidos altos, no lo sacas a pasear si no es con su jaula, o simplemente lo tratas como un hamster, es probable que sufra de este problema.

Recordemos que los perros polícias y los de caza pueden estar cerca o alrededor del disparo de un rifle sin asustarse. La diferencia es que estos animales sufren con los años un pequeño daño en sus nervios auditivos debido a la alta exposición a estos sonidos.

Pero, me refiero a una ALTA exposición, nada que ver con 1 o 2 días al año.

#ElDato: Los perros pueden llegar a "cerrar sus oídos" si lo consideran necesario. La naturaleza hizo que puedan hacer esto debido a la alta sensibilidad de su región auditiva.

¡Anda revienta cuetes con tu perro!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario